Enlace Patrocinado

 

Apoyos de Sostenimiento FIC

En tiempos modernos, los jóvenes con un futuro buscan avanzar y aprovechar las oportunidades para servir como agentes productores. En Colombia, el Gobierno se encarga de establecer las bases que les permita a los estudiantes tanto trabajar como formarse. Por esta razón instituciones como el Servicio Nacional de aprendizaje coloca sus recursos a disposición para crear programas de utilidad. En esta ocasión, se habla de los Apoyos de Sostenimiento FIC como la clave para equilibrar la balanza.

¿Qué son los Apoyos de Sostenimiento FIC?

Principalmente, estas ayudas conocidas como Fondo de la Industria de la Construcción se encuentran enfocadas en beneficiar a los aprendices. De forma específica, a estudiantes del SENA que se encuentren cursando algún programa relacionado con la ocupación de constructor. Por lo tanto, tendrán a disposición la entrega de un recargo monetario mientras se mantenga el vínculo con la capacitación. De manera, aquellos seleccionados podrán suplir necesidades de alimento, transporte, material de trabajo escolar y mucho más.

 

Programas afiliados a estos programas SENA

Cabe acotar que, el SENA imparte una gran variedad de carreras, cursos especializaciones y otros programas formativos con objetivos particulares. En todo caso, en cuanto a temas de construcción se refiere posee con un vasito catálogo de subramas para escoger. A continuación, se destacarán algunos a los cuales están validados para formar parte de la iniciativa:

  • Carpintería.
  • Construcción de Edificaciones.
  • Elaboración de Planos para Construcción.
  • Construcción con Estructuras de Concreto.
  • Costos y Presupuestos para Edificaciones.
  • Gestión en Obras de Construcción.

¿Quiénes pueden solicitar los Apoyos de Sostenimiento FIC?

Primeramente, de acuerdo a las especificaciones del programa el público objetivo son jóvenes estudiantes del SENA Certificaciones. No obstante, los verdaderos beneficiarios serán aquellos que se encuentren en labores formativas de la industria de la construcción. De esta manera, alumnos que completen esta condición y demás requerimientos particulares podrán aplicar para disfrutar de las ventajas del proyecto. Por supuesto, esto será solo temporal hasta que la persona finalice su periodo académico y consiga su titulación.

 

Requisitos para entrar al SENA Empleo

Hoy en día, los jóvenes que se encuentren interesados por adquirir los beneficios de estén proyecto deberán seguir los requisitos. De esta manera, estarán en la capacidad de solicitar los beneficios de manera exitosa y obtendrán una aceptación rápidamente. Por ahora, estos son algunos de los requerimientos que tendrán lugar como exigencias:

  • Carecer de contratos de aprendizaje o laborales que generen cualquier tipo de ingresos.
  • No haber sido beneficiario de este tipo de ayudas en el pasado.
  • Prescindir de cualquier clase de subsidio que genere beneficios escolares.
  • Tener una matriculación en cualquiera de los programas formativos SENA Sofia relacionados con el gremio de la construcción. Estas deben ser de modalidad presencial.
  • Terminar el primer trimestre de la capacitación en cuestión.

¿Qué beneficios atraen estos Apoyos de Sostenimiento FIC?

Es correcto acotar que, este proyecto tiene como principal objetivo ayudar a los estudiantes de construcción cursantes en el SENA Sofia Plus. Como incentivo principal, se prepara la entrega de un dinero equivalente a $368.858 pesos mensuales de cobertura ante las necesidades. De acuerdo con esto, la asignación de un dinero hasta culminar las fases educativas podrá quitar un gran peso. Siguiendo este lineamiento, artículos o gastos referidos a la salud, alimentación transporte y otros podrán suplirse con esta cuota. También hay un Programa Semillero de Propietarios.

Enlace Patrocinado

 
Scroll al inicio