Enlace Patrocinado

 

Casa Digna Vida Digna

Enlace Patrocinado

 

Actualmente en Colombia, se observa un descuido muy marcado en las estructuras donde habitan sus ciudadanos diariamente. Por lo general, se tratan de construcciones en zonas populares donde las comunidades cuentan con pocas vías económicas para remodelarlas. Observando esta problemática, el Ministerio de Vivienda se ha determinado a crear un programa especializado en atacar los conflictos mencionados. Siguiendo este lineamiento, la iniciativa Casa Digna Vida Digna plantea servir como una vía de apoyo ante la situación.

¿Cuál es el propósito de Casa Digna Vida Digna?

Cabe destacar que, la descripción de los Subsidios de Vivienda del Gobierno estipula que se maneja como un proyecto que pretende mejorar las viviendas. De esta manera, las zonas con estructuras de bajos recursos podrán ser completadas en términos de servicios públicos. De igual firma, se establece como un canal para que sus beneficiarios puedan obtener un título completo sobre una propiedad. Asimismo, el embellecimiento y reconstrucción tanto en áreas públicas comunes como recreativas están en la mira de esta iniciativa.

 

¿Cuáles son los Subsidios de Vivienda Requisitos?

Antes que nada, cualquiera que se encuentre interesado por postularse a esta iniciativa deberá atenerse a los requerimientos establecidos. De este modo, podrá demostrar que tan viable para el proyecto se encuentra el domicilio. Por los momentos, a continuación se procederá a exhibir algunas de estas exigencias:

  • Poseer una propiedad cuyo valor sea equivalente a una VIS.
  • Carecer del título como propietario sobre más de una vivienda.
  • Disponer de la cedula de identidad actualizada.
  • No haber obtenido ayudas de programa subsidiados similares en el pasado.
  • Vivir en una casa que este en condicione deplorables
  • El ingreso familiar conjunto no debe ser superior a 4 salarios mínimos.

¿Cuánto paga Casa Digna Vida Digna?

En un inicio, según las urgencias de la ciudadanía el Ministerio de Vivienda estará haciendo entrega de una cantidad monetaria. De esta manera, los hogares que consigan integrarse estarán recibiendo una ayuda equivalente a 12 salarios mínimos vigentes. En la actualidad, esta cifra se traduce en unos $10.744.308 pesos destinados a mejorar o remodelar la propiedad seleccionada. De igual forma, estos Subsidios de Vivienda para Madres Solteras deberán cubrir los costos adicionales para evaluar las fallas de la estructura principal.

 

¿Cómo obtener Subsidios de Vivienda?

  1. Dirigirse a las oficinas de Minvivienda y suministrar documentos que validen información sobre el solicitante y la propiedad.
  2. Efectuar un registro mediante el formulario de declaración jurada de la familia del hogar en cuestión.
  3. Colocar firma en el contrato de plan de trabajo de intervención social tras efectuarse la evaluación de la vivienda seleccionada.
  4. Realizar un informe sobre el proceso de solicitud y modificaciones que se realizarán a la estructura. Este debe ser enviado a  entidad territorial correspondiente y a FONVIVIENDA.

¿Quiénes pueden acceder a los Subsidios de Vivienda en Colombia?

Debido a la naturaleza de los Proyectos con Subsidio de Vivienda, las personas de recursos limitados que buscan una mejoría son el objetivo principal. Siendo así, los ciudadanos pertenecientes a la categoría especial en ciudades capitales podrán tramitar su entrada. Sin embargo, se establece que aquellos con discapacidad, víctimas del desplazamiento, madres solteras y comunidades de minoría étnica también pueden aplicar. Siempre y cuando se establezcan las condiciones de ingreso podrán formalizar su integración.

Enlace Patrocinado

 
Scroll al inicio