Enlace Patrocinado

 

Familias en Acción

El programa de Familias en Acción nace de la concientización del Gobierno nacional para ayudar a los sectores más vulnerables de la nación. La idea es proteger a las familias de la pobreza, para que se mantengan unidas y en progreso.

Subsidios de Familias en Acción

Los subsidios de Familias en Acción es un incentivo social significativo para ayudar y garantizar una armonía en el territorio nacional. Para disfrutar del beneficio, hay que esperar que hayan cupos disponibles. Gracias a este programa, habrá una prosperidad familiar que impulsará a los individuos a ser mejores en distintas áreas de su vida, tales como: una mejor educación, incremento de la salud, entre otros aspectos, especialmente en núcleos familiares de escasos recursos.

Requisitos para obtener subsidios de Familias en Acción

La ayuda social es otorgada por el Estado, aunque según informaciones los cupos para obtener el subsidio no están disponibles, y no ha habido convocatorias especiales. Sin embargo, es de gran necesidad que exista una información previa. Saber los requisitos del proceso facilitará la obtención del programa para que la familia pueda entrar en una espiral de crecimiento mutuo…

  • Los niños y adolescentes, quienes integran la familia deben estar cursando estudios académicos. Es un requisito importante.
  • Los padres deben facilitar un carnet de control y crecimiento de cada niño. Esto, para estar informados sobre la vida que han tenido durante los últimos años.
  • Debe haber menores de edad en la familia como requisito obligatorio.
  • La familia debe estar conformada y unida. Es decir, padres juntos con sus hijos.

Tipos de subsidio Familias en Acción

El programa ofrece diversos tipos de ayudas sociales en las que pueden aspirar las familias colombianas entre ellas están:

  • Ayuda para la salud: El incentivo es para las familias en las que en su núcleo familiar se encuentren niños menores de 7 años de edad. Para poder ser beneficiario de Familias en Acción en el área de salud, los padres del menor deben garantizar el control de crecimiento del niño, y protocolo, según el Ministerio de salud, y Protección Social.
  • Ayuda para la educación: El incentivo de educación dado por Familias en Acción está destinado a personas con niños con edades comprendidas entre los 5 a los 18 años de edad. El menor debe estar asistiendo a clases regulares. Los niños que resulten beneficiados solo podrán perder dos años escolares en su vida.

Cabe resaltar que la ayuda social se entrega a cada tres hijos por familia, y se distribuye solo en los municipios donde se aplicaron para obtener el beneficio. Si la madre de familia tiene más de tres niños estudiando, deberá decidir a cuáles se le otorgará el programa. Asimismo, los padres deben probar el 80 por ciento de asistencia a clases. Por otro lado, también hay un Programa Colombia Mayor.

Información sobre subsidio

Para tener mayor información sobre cómo acceder al beneficio social, o solventar cualquier duda, hay que comunicarse con el Departamento para la Prosperidad Social quien ayuda a ser uso del subsidio a través del Banco Agrario, o de lo contrario llamar de forma gratuita al 018000951100. Si ya eres beneficiario y quieres saber tu saldo actual, puedes comunicarte por los siguientes contactos:

Enlace Patrocinado

 
  • Desde Bogotá: 595-44-10.
  • Mensajes de texto gratuitos: 85594.
Scroll al inicio