Enlace Patrocinado

 

Semillero de Propietarios

Enlace Patrocinado

 

Es importante acotar que, las opciones para poder optar por una propiedad de forma convencional son cada vez más reducidas. Siendo así, conforme a los problemas actuales cientos de colombianos están siendo afectados por la situación impidiéndoles vivir debidamente. Preocupado por tales acontecimientos, el Estado se encarga de intervenir creado un programa que se implante como una solución definitiva. De esta manera, se crea el proyecto Semillero de Propietarios para quienes deseen tener su propia casa.

¿De qué trata Semillero de Propietarios?

Primero que nada, los presentes Subsidios de la Vivienda consiste en beneficiar a la población colombiana más desfavorecida otorgándole un financiamiento. En este caso, el involucrado deberá efectuar la apertura de una cuenta especial donde se depositará mensualmente una cantidad finita de capital. Por lo tanto, dichoso dinero servirá de sustento mientras la persona establece un ahorro suficiente para comprar un inmueble digno. En este orden de ideas, luego de alcanzar la cifra mínima se brindará acceso a otros programas subsidiados.

 

¿Cuáles son los beneficios de los Subsidios de Vivienda Nueva?

En estos instantes, todos los que hayan logrado integrarse al proyecto subsidiado estarán recibiendo un apoyo mayor. No obstante, son varias las ventajas que se obtienen al establecerse como beneficiario principal. Siguiendo este orden de ideas, en breves instantes se señalan los puntos positivos de integrarse:

  • Establecer acuerdos de arrendamiento por papel habilitando la opción a compra.
  • Poder establecer un ahorro durante 24 meses de arrendamiento destinado a la cancelación de una propiedad.
  • Recibimiento de un canon valorado en $500.000 pesos como ayuda principal.
  • Facilidad de acceso al seleccionar Viviendas de Interés Prioritario y Viviendas de Interés Social.

¿Cómo entrar a Semillero de Propietarios?

En primera instancia, integrarse a estos Subsidios de Vivienda Usada requiere que el interesado consiga una afiliación espacial. En este caso, se refiere a instituciones que se encargarán de financiar el subsidio como una ayuda completa. Siguiendo este lineamiento, algunas de las entidades pueden ser Colpatria, Bancolombia, Credifamilia, Fondo Nacional del Ahorro, BBVA, entre otros. Por lo tanto, el interesado deberá contar con la creación de una cuenta en cualquiera de estas organizaciones.

 

Requisitos para Subsidios de Vivienda

Con la intención de volverse beneficiaros, los interesados en postularse están sujetos a una variedad de condiciones específicas. De este modo, quienes consigan todos los requerimientos estarán asegurando su entrada al subsidio y a la totalidad de sus beneficios. Por lo pronto, las peticiones que estipula la iniciativa se encuentran señaladas en el siguiente bloque:

Enlace Patrocinado

 
  • La persona solicitante no puede ser propietario de una casa.
  • Los involucrados deben disponer de ingresos menores a dos salarios mínimos vigentes.
  • Mantener la financiación de ahorro y a todos los miembros de la familia hasta culminar la consecución de la nueva propiedad.
  • Prescindir de afiliaciones relacionadas con subsidios de vivienda con similitudes.

¿Cómo inscribirse a Semillero de Propietarios?

Desde una perspectiva general, antes de solicitar la entrada a esta iniciativa el ciudadano debe inscribirse formalmente como beneficiario. Para ello, se indica comenzar el proceso de integración mediante la página web del Ministerio de Vivienda y aplicar a Semillero de Propietarios Iniciar Sesión. Una vez en el sistema, la persona podrá establecer un registro como alguien en búsqueda de un inmueble. Posteriormente, se habilitará una lista de selección con las opciones habitacionales disponibles para luego comenzar la asignación de beneficios. También hay Apoyos de Sostenimiento FIC.

Scroll al inicio