Enlace Patrocinado
El Subsidio Familiar de Vivienda, es una iniciativa del Gobierno Nacional para aportar en dinero o especie a los beneficiados. De hecho, el mismo no se debe restituir, pues tiene como finalidad servir de complemento para adquirir la vivienda nueva, construir en un sitio propio o mejorar una vivienda de interés social. Asimismo, se permite que las familias de poblaciones vulnerables como desplazados y afectados por situaciones de desastre, apliquen este subsidio. De la misma forma, el Subsidio del Gobierno se puede gestionar en los diferentes Departamentos, Municipios y Distritos. En consecuencia, se debe hacer uso adecuado de todos los recursos destinado para la inversión social. Es por ello que, el Subsidio Familiar de Vivienda (SFV), es aplicable al canon mensual en contratos de arrendamiento con o sin opción de compra.
Requisitos del Subsidio Familiar de Vivienda
Para conseguir un Subsidio del Gobierno, tendrás que cumplir con varios requisitos, que no siempre serán los mismos. De hecho, esto varía dependiendo del beneficio al cual deseas postularte. Es por ello que, debes conocer muy bien cual es el que más se adapte a tus necesidades y perfil para que puedas tener todo en orden a la hora de dar el siguiente paso. Además, aquí te dejaremos algunos aspectos generales de esta clase de subsidios, entre ellos están:
- Primeramente, deberá tener un ingreso salarial menor a cuatro (4) smmlv.
- Igualmente, debe ser ciudadano colombiano, mayor de 18 años.
- Además, no haber sido beneficiado con un Subsidio Familiar de esta índole.
- Finalmente, es fundamental que ninguno de los que conformen el grupo familiar sean propietario de alguna vivienda.
¿Cuáles son los Subsidios Familiar de Vivienda?
Entre la gran las alternativas que tienen los colombianos para ser beneficiados, podrás encontrar los mejores Subsidios Familiar de Vivienda. De hecho, entre los subsidios más solicitados se encuentra Mi Casa Ya una de las formas más atractivas para conseguir tu techo propio. Igualmente, el programa tiene la misión de generar aporte económico a las familias colombianas que sean elegidas para el beneficio. Asimismo, constituye un pilar para dar respaldo a los ciudadanos. Por otra parte, existen mas programas que no solo son promovidos por Minvivienda, además Colsubsidio; entre ellos están:
- Subsidio Familiar de Vivienda.
- Subsidio de Arrendamiento.
- Arrendamiento con opción de compra.
- Subsidio No VIS.
- Igualmente, para construcción en sitio propio.
Contactar a Minvivienda
En aras de que puedas comenzar los trámites para un Subsidio Familiar de Vivienda te dejamos los datos esenciales para que conozcas más detalles. De hecho, no es una posibilidad, son muchas las opciones que se han destinado para las familias colombianas. Es por ello que, te invitamos a visitar la página oficial de MinVivienda. Además, puedes contactarlos por medio de llamada telefónica gratuita al número 018000 413 664. Por otro lado, también hay Familias en Acción.