El Gobierno Nacional ha brindado al país Subsidios Solidarios que han ayudado a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 3 millones de familias colombianas. Gracias a estos ingresos solidarios del Gobierno, se le ha hecho una entrega de dinero a estos grupos vulnerables, quienes no disfrutan adecuadamente de los servicios básicos. Como por ejemplo, agua, alimento, salud, educación y que no hayan obtenido ningún tipo de ayuda de otros Subsidios del Gobierno.
Ingreso Solidario Bancolombia
Los Subsidios Solidarios, o como es comúnmente llamado por lo ciudadanos, Ingresos Solidarios tienen un gran aliado. Bancolombia, siendo uno de los entes financieros que más apoyo a brindado a los colombianos a través de ayudas sociales. Esta entidad bancaria se ofrece como aliado para financiar este Ingreso Solidario del Gobierno. Tiene dos modalidades, para personas bancarizadas y la billetera digital Nequi. Esta última, es para aquellos ciudadanos que no se encuentren bancarizados en ninguna entidad bancaria, con el apoyo de los subsidios del gobierno.
¿Cómo funcionan los Subsidios Solidarios?
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realiza un análisis completo con la ayuda del SIMAT, de todos los ciudadanos que puedan ser posibles beneficiarios. Luego de esto, se le remitirá la información a las entidades bancarias. Consecuentemente, estas enviarán un mensaje de texto a los beneficiarios indicando las sedes en donde puedan realizar la bancarización para recibir el beneficio económico. De esta manera, se les realizará el primer abono luego de haber transcurrido 24 horas.
Ingreso Solidario Consulta Cédula
Para realizar una consulta referente a si es beneficiario o no, simplemente podrá dirigirse a la página web oficial de Bancolombia, sección «Subsidios». Allí usted podrá colocar su documento de identificación o cédula para luego mostrarse en pantalla si es o no un beneficiario. En caso de no ser un cliente Bancolombia, también podrás hacer la consulta a través de la página web Ingreso Solidario (ingresosolidario.dnp.gov.co). Estos subsidios Colombia están conformados por un monto de 320 mil pesos, correspondientes a dos meses de pago a través del programa Ingreso solidario.
Beneficios de los Subsidios Solidarios
- La persona beneficiada recibe un total de $320.000 pesos, equivalente a dos meses de subsidio. .
- Han sido beneficiadas por este Subsidio Solidario aproximadamente 3 millones de familias colombianas.
- Es ofrecido para aquellas personas tanto bancarizadas como las que no lo estén.
- Están implementados en las 32 entidades del Gobierno.
¿Cómo hago el retiro en Bancolombia Ingreso Solidario?
Si se encuentra bancarizado, debe dirigirse a la App de Bancolombia Ingreso Solidario y hacer click en «Retirar Dinero». Posteriormente, deberá ingresar su clave personal y se le mostrará una ventana emergente con un código compuesto por seis (6) dígitos. Por último, usted utilizará este código para realizar el retiro en un cajero automático, seleccionando el modo «Bancolombia a La Mano». También, en la sede financiera con la ayuda de un corresponsal bancario.
Usted puede hacer el retiro del dinero a través de ventanillas, si no se encuentra bancarizado y haber sido asignado al Banco Caja Social. Esto se podrá realizar mediante compañías como Supergiros. En caso de utilizar la billetera digital Nequi, el procedimiento será igual que al momento de retirar por la aplicación de Bancolombia. Posteriormente se dirigirá al cajero con el código brindado por la App Nequi que tendrá una vigencia de 30 minutos.
Enlace Patrocinado