Enlace Patrocinado

 

Devolución del IVA

Enlace Patrocinado

 

La Devolución del IVA, es una iniciativa del Gobierno Nacional que ejecuta a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Por lo tanto, busca apoyar a las familias con pocos ingresos, para que el impacto de los impuestos sea menor. Por esa razón, los beneficiados son personas que pertenecen a Familias en Acción y priorizados de Colombia Mayor. Es por ello que, este es uno de los Subsidios en Colombia, donde los hogares tienen que estar registrados en el Sisbén para poder recibir la Devolución del IVA . Asimismo, deben ser la población más vulnerable de los programas Familias en Acción y Colombia Mayor. De hecho, la medida de Devolución del IVA, no posee antecedentes en la historia de las políticas públicas implementadas por el Estado colombiano.

¿Qué es Devolución del IVA?

El IVA o impuesto al valor agregado, se cobra sobre el valor total generado por la compra de una serie de productos. Igualmente, aunque el cobro es generado por el comerciante, es un impuesto de orden nacional. Por consiguiente, la empresa es un intermediario entre el Estado y el consumidor final. Probablemente, has pagado sumas importante en IVA, es por ello que el Gobierno Colombiano impulsa la iniciativa de Devolución del IVA, en el caso de los ciudadanos más vulnerables y en situación de pobreza.

 

Cómo consultar Subsidios del Gobierno

Si eres beneficiario del Subsidio del Gobierno, puedes conocer todos los detalles en la página Devolución IVA. Es más, tienes la posibilidad de confirmar la vía por la cual se hará la consignación económica. Es por ello que, si formas parte de quienes reciben los Subsidios Colombia, el pago de la Devolución del IVA se efectuarán por medios distintos y deben seguir los procesos que indique cada Programa:

  • Primeramente, para los ciudadanos que pertenezcan a Familias en Acción, tendrán que activar DaviPlata.
  • Asimismo, esperar la confirmación y la fecha del abono.
  • Finalmente podrán, retirar el dinero en un cajero Davivienda o en un punto Efecty o Baloto.
  • Por otra parte, quienes pertenezcan a Colombia Mayor debe retirar vía Efecty.

¿Cuánto pagan de Devolución del IVA?

El monto correspondiente al Subsidio del Gobierno es de 75.000 pesos bimestral, por medio de consignación directa o pago electrónico. De hecho, el beneficio lo reciben las poblaciones más pobres que pertenecen a Familias en Acción y Colombia Mayor. Por tal motivo, los Subsidios del Gobierno buscan aligerar la carga económica que le generan los impuestos a las familias. Además, esta iniciativa se debe a que se busca corregir una injusticia con los más vulnerables. Debido a que, tienen que cancelar el IVA sin importar sus escasos ingresos.

«Avanzamos hacia un país más justo. El IVA se puede devolver… lo estamos haciendo con los más vulnerables»

Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
 

¿Cómo contactar con Subsidios en Colombia?

Los Subsidios del Gobierno que maneja el DPS, tienen la ventajas de contar con canales actualizados que se encargan de ser los mediadores entre el Estado y la sociedad. De hecho, puedes conseguir todos los detalles de la Devolución del IVA por medio de la página Devolución IVA . Igualmente, es un portal creado por Prosperidad Social para agilizar los procesos de las familias beneficiadas. Además, será fácil ponerte en contacto con el DPS a través de la línea nacional 01-8000-951100 siempre que lo hagas en el horario de oficina, contemplado entre 8:00 AM a 2:00 PM. Por otro lado, también hay un Programa Mi Negocio.

Enlace Patrocinado

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio