Enlace Patrocinado

 

Colombia Mayor

El programa Colombia Mayor es de gran importancia para los adultos mayores que están en vulnerabilidad, y que además, no cuentan con una pensión para solventar sus gastos básicos. Muchos de ellos están en una pobreza extrema, y es por eso que se busca otorgarles un subsidio económico.

Subsidios Colombia Mayor

Dentro del programa Colombia Mayor hay varios tipos de subsidios para beneficiar a personas de tercera edad. Estos subsidios en Colombia son otorgados en 1.107 municipios y al menos 3 inspecciones departamentales. De acuerdo con informaciones, hay una gran cantidad de personas que están siendo partícipes en el programa gubernamental. Se estima que 1 millón 698 mil personas están siendo beneficiadas con Colombia Mayor.

Las alcaldías municipales también dan su mano amiga para que el beneficio llegue a los ancianos más necesitados, cumpliendo así un rol fundamental en el seguimiento del proyecto social. Los subsidios del programa Colombia Mayor impulsados por el Gobierno Nacional y Prosperidad Social están sujetos a dos modalidades:

  • Subsidio económico directo: Esta modalidad distribuye los beneficios por medio de una red bancaria o diversas entidades contratadas y colaboradoras para que las personas puedan disfrutar de lo prometido.
  • Subsidio económico indirecto: Estos recursos son dados a servicios de carácter social, como centros de bienestar para personas de tercera edad y determinados centros que cumplen ese fin.

Proceso para obtener subsidios en Colombia

Los adultos mayores pueden tener un beneficio económico mediante un proceso que no le tomará mucho tiempo. Esto asegurará que Colombia Mayor logre sus objetivos rápidamente. El individuo debe solicitar una inscripción correspondiente ante el Ente Territorial. Esta entidad recibirá la documentación solicitada; ella se asegurará de que el aspirante a la ayuda social cumpla con todos los requisitos.

Posteriormente se realizará una ficha de priorización. Se enviará los datos de todas las personas inscritas en el proceso, según el municipio a la firma procesadora de información señalada al administrador fiduciario. El administrador fiduciario recibirá toda la información de los aspirantes al programa Colombia Mayor de estratos 1 y 2, para dar fe y verificación. Toda la información será procesada, y automáticamente se le asigna un puesto de priorización a cada persona.

Un punto importante que se debe tener en cuenta durante el proceso, es que los aspirantes que no cumplan con los requisitos, su solicitud será devuelta al municipio. Cuando la información llegue al municipio correspondiente, el Ente Territorial debe llevar a cabo un proceso con los ancianos para realizarles la validación que amerita y darle un puesto que esté disponible.

Enlace Patrocinado

 

Requisitos para la obtención de Colombia Mayor

  • Ser colombiano.
  • Estar radicado en el país durante los últimos 10 años.
  • No contar con trabajo estable.
  • No tener ingresos fijos.
  • Estar registrados en el SISBEN y tener puntaje I o II.

Beneficios de subsidios

Con los beneficios de Colombia Mayor se puede recibir $80.000 al mes. Además, también hay posibilidades de adquirir alimentos, medicinas, alojamiento, elementos para discapacitados, servicios de salubridad, entre otros.

¿Cómo saber si eres beneficiario?

Si deseas saber si eres beneficiario del programa Colombia Mayor, debes dirigirte a la alcaldía de tu municipio. Tendrás una buena atención para que logres obtener lo que necesitas. Asimismo, puedes llamar a Colombia Mayor teléfono. Por otro lado, también hay un Habilidades para la Vida.

Scroll al inicio